Tradicionalmente se le ha considerado un sustantivo común, es decir, con la misma forma para el masculino y el femenino: el / la presidente. Sin embargo, el uso popular de presidenta, con flexión de femenino, ha llevado a aceptar como válida también esta forma, que se ha vuelto la forma usual hoy en día, por lo que se recomienda su uso.
Históricamente, este sustantivo seguía la pauta de los demás terminados con -nte (como estudiante), proveniente de un participio presente que se tornó adjetivo y finalmente sustantivo. el prefijo da el significado “el que hace,” de manera que presidente, además de la acepción política que se usa comúnmente, es: “quien preside.”
La forma presidenta no es una creación reciente, pese a lo que se cree popularmente: consta en los diccionarios desde principios del siglo XIX, y no solamente con la acepción de mujer del presidente sino como la que preside, acepción que llegó a ocupar el primer lugar en diversos diccionarios en ese mismo siglo.